Traducir

miércoles, 3 de junio de 2015

EGIPTO (2013) Otro estallido de violencia en El Cairo: 44 muertos

Las revueltas árabes

Otro estallido de violencia en El Cairo: 44 muertos

Los islamistas fueron reprimidos durante la conmemoración de la Guerra de Yom Kippur
EL CAIRO.- El recuerdo del 40° aniversario de la Guerra de Yom Kippur, el último conflicto armado contra Israel, volvió bañar de sangre ayer a Egipto cuando las fuerzas de seguridad impidieron que los islamistas, derrocados del poder en julio pasado, marcharan hacia la plaza Tahrir. La represión dejó por lo menos 44 muertos.
Durante la jornada de protestas más violenta de las últimas semanas, las fuerzas de seguridad se enzarzaron en una sangrienta batalla con los partidarios del presidente depuesto Mohammed Morsi, que intentaron infructuosamente entrar en la mítica plaza, epicentro de las principales protestas en Egipto desde las protestas que terminaron con la caída de Hosni Mubarak.
Pese a la represión de los últimos meses, los Hermanos Musulmanes y demás seguidores de Morsi trataron ayer de retomar la iniciativa, al intentar ganar las calles de la capital.
Sin embargo, el desafío a las medidas de seguridad terminó en un nuevo baño de sangre, el más grave desde la ola de violencia tras el desalojo de las acampadas de los islamistas en El Cairo, en agosto pasado.
Miles de islamistas se organizaron en pequeñas marchas al término del rezo musulmán del mediodía para marchar a la plaza de Tahrir, en el corazón de El Cairo y centro de las manifestaciones anti-Morsi, pero los militares blindaron sus accesos con tanques y carros de combate.
La policía dispersó a los islamistas con gases lacrimógenos y balas de goma y plomo en los barrios de Dokki y Mohandisin y en zonas del centro de la capital, como la plaza Ramsés.
En contraste con estas imágenes de violencia, miles de partidarios del nuevo régimen se concentraron en la plaza Tahrir y en los alrededores de palacio presidencial de Itihadiya en un ambiente festivo.
A la noche, el estadio de la Defensa Aérea fue escenario de las celebraciones oficiales con motivo del aniversario de la guerra de 1973, la cuarta que enfrentó a Israel con países árabes, en este caso Egipto y Siria.
Desde el derrocamiento de Morsi, el 3 de julio, las nuevas autoridades se han negado a ceder la mística revolucionaria de Tahrir a la oposición islamista, que reclama al gobierno controlado por los militares el retorno a las instancias democráticas.
Agencias EFE, DPA y ANSA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario