Traducir

jueves, 15 de enero de 2015

CHINA. NUEVOS ATENTADOS SACUDEN A CHINA


La amenaza terrorista a los Juegos Olímpicos

Nuevos atentados sacuden a China

El ataque ocurrió en Xinjiang, escenario de otra ofensiva hace una semana
PEKIN.- Sólo dos días después de la apertura de los Juegos Olímpicos, supuestos separatistas musulmanes y atacantes suicidas lanzaron ayer una decena de asaltos en el oeste de China, en la inestable región de Xinjiang, que ya el lunes pasado había sido escenario de otro atentado.
La embestida terrorista golpeó el condado de Kuqa, a unos 3000 kilómetros de Pekín, antes del amanecer, dejó por lo menos once muertos y condujo al gobierno chino a movilizar a su ejército para, prácticamente, sitiar la región.
Para el régimen comunista, los milicianos uigures, que buscan una patria independiente en la región de Xinjiang, están entre las principales amenazas contra los Juegos Olímpicos.
Los terroristas lanzaron una serie de ataques sucesivos con explosivos contra la oficina de seguridad pública del condado. Según la agencia de noticias Xinhua, los atacantes condujeron un vehículo de tres ruedas que transportaba explosivos al complejo de las fuerzas de seguridad alrededor de las 2.30 de la mañana.
Poco después ocurrió una explosión que mató a un guardia de seguridad, hirió a dos policías y a dos civiles, y destruyó dos patrulleros policiales.
La policía abrió fuego contra los atacantes y mató a uno. Otro hizo estallar explosivos que llevaba amarrados a su cuerpo; cuando la bomba detonó, mató a otros dos milicianos.
Seis horas más tarde, estallaron enfrentamientos en un mercado cercano. Un grupo de atacantes lanzó bombas contra la policía, que mató a cinco de los extremistas.
Después de que terminó la ola de ataques, todo el condado fue acordonado, los negocios suspendieron sus actividades, las rutas fueron cortadas y el gobierno impuso un toque de queda.

Etnias enfrentadas

Los atentados se produjeron en medio de una redoblada seguridad en Xinjiang, tras el ataque del lunes pasado, que mató a 16 policías fronterizos e hirió a otros tantos.
El mes pasado, la policía de Kuqa anunció pagos de hasta 29.200 dólares a cambio de información sobre planificación de "incidentes terroristas que involucren los Juegos Olímpicos", informaron medios de Xinjiang.
Wang Wei, secretaria general del comité de organización de Pekín 2008, dijo ayer que los separatistas de Xinjiang "quieren usar la plataforma de los Juegos para ampliar los efectos".
Muchos de los ocho millones de uigures de Xinjiang discrepan de los controles sobre la religión que China impone y resienten los flujos de migrantes chinos de etnia han.
Los uigures, una etnia turcófona y musulmana, componen poco menos de la mitad de los 20 millones de habitantes de la región, la mayor parte del resto son de etnia han.
Grupos de derechos humanos y uigures exiliados dicen que Pekín ha exagerado la amenaza de violencia en Xinjiang y generado descontento al incentivar la inmigración de millones de chinos han a la región. Antes de 1949, cuando los comunistas incorporaron la región tras la fundación de la República Popular China, apenas había chinos en Xinjiang. Pero desde entonces el gobierno central ha alentado la llegada de la etnia han a la región. .

No hay comentarios:

Publicar un comentario